¿Qué es TicketBai y cómo funciona?
TicketBAI es un sistema de control fiscal implantado en el País Vasco que busca garantizar la transparencia y legalidad en la emisión de facturas. Este sistema, obligatorio para todas las empresas y autónomos que realizan actividades económicas en la región, utiliza software homologado para generar códigos TBAI y QR en cada factura, asegurando así su autenticidad y trazabilidad. En este artículo, exploraremos cómo funciona TicketBAI, quiénes están obligados a utilizarlo y qué pasos deben seguir las empresas para cumplir con esta normativa.
¿Qué es el sistema TicketBAI?
El TicketBAI es un sistema de control fiscal obligatorio en el País Vasco que busca garantizar la trazabilidad de las facturas emitidas por los contribuyentes. Su objetivo principal es prevenir el fraude fiscal mediante la implantación de un software de facturación homologado que asegure el cumplimiento de las normativas tributarias.
Este sistema exige que cada factura generada incluya un código TBAI y un código QR, permitiendo a las Haciendas Forales verificar su autenticidad en tiempo real. Para ello, el software debe generar un archivo con los datos de la factura, firmarlo digitalmente y enviarlo a la administración tributaria correspondiente.
¿Por qué se implanta TicketBAI?
La implantación de TicketBAI responde a la necesidad de reforzar el control sobre las actividades económicas en el País Vasco. Con esta iniciativa, las Haciendas Forales buscan:
- Reducir la evasión fiscal mediante un seguimiento detallado de las facturas emitidas.
- Fomentar la digitalización en las empresas y profesionales, garantizando una gestión tributaria más eficiente.
- Simplificar la presentación de impuestos, ya que la información queda registrada y accesible para la administración.
- Evitar la doble contabilidad, ya que cada factura se comunica a Hacienda en el momento de su emisión.
¿Cómo adaptarse al sistema TicketBAI?
Las empresas y profesionales deben tomar medidas para cumplir con los requisitos del sistema:
- Adoptar un software homologado: Es obligatorio utilizar un programa de facturación certificado, como un software de facturación médica con TicketBAI, que cumpla con las exigencias del sistema.
- Configurar el certificado digital: Es necesario contar con un certificado electrónico para la firma digital de las facturas.
- Actualizar los procesos de facturación: El sistema de emisión de facturas debe estar adaptado para generar y enviar los archivos TBAI en tiempo real.
- Formación del personal: Es recomendable capacitar a los equipos en la utilización del software y en las nuevas obligaciones fiscales.
¿Cuáles son los objetivos de TicketBAI?
Este sistema persigue diversas metas orientadas a mejorar la transparencia y eficiencia fiscal:
- Control y reducción del fraude fiscal.
- Automatización del proceso de facturación y declaración de impuestos.
- Facilitación del cumplimiento tributario a empresas y autónomos.
- Creación de un entorno digital más seguro y confiable.
¿Quién está obligado a TicketBAI?
Todos los autónomos, empresas y entidades que realicen actividades económicas en el País Vasco deben cumplir con este sistema, independientemente de su tamaño o sector. Esto incluye clínicas, hospitales y centros médicos que gestionan su facturación de manera electrónica.
¿Cuándo es obligatorio TicketBAI?
La implantación de TicketBAI ha seguido un calendario progresivo según el territorio:
- Gipuzkoa: Desde el 1 de enero de 2022.
- Araba: Desde el 1 de abril de 2022.
- Bizkaia: Implementación gradual entre 2024 y 2025.
Es fundamental que las empresas se adapten cuanto antes para evitar sanciones por incumplimiento.
¿Qué tienen que hacer las empresas para cumplir con TicketBAI?
Las empresas deben tomar las siguientes medidas:
- Verificar si su software de facturación está homologado o contratar uno que cumpla con los requisitos, como Nubidoc.
- Asegurarse de que todas las facturas contengan los códigos obligatorios (TBAI y QR).
- Enviar cada factura a la Hacienda Foral en tiempo real.
- Almacenar los archivos generados por el sistema durante al menos 6 años.
- Formar a su personal en el uso del nuevo software.
¿Quién está exento del TicketBAI?
Existen algunas exenciones en la aplicación del sistema TicketBAI:
- Personas físicas sin actividad económica.
- Empresas que no operen en el País Vasco.
- Entidades que estén bajo regímenes especiales de tributación, aunque en algunos casos deben cumplir con requisitos adicionales.
¿Dónde está implantado el TicketBAI?
El sistema TicketBAI es obligatorio exclusivamente en el País Vasco y está gestionado por sus tres Haciendas Forales (Gipuzkoa, Araba y Bizkaia). Fuera de esta comunidad autónoma, no se exige su cumplimiento, aunque otras regiones podrían implementar sistemas similares en el futuro.
Conclusión
TicketBAI representa un avance significativo en la digitalización de la gestión fiscal, especialmente para sectores como el médico, donde la automatización de procesos administrativos es clave para una gestión eficiente.
Para adaptarse a esta normativa, las clínicas y hospitales pueden implementar herramientas como un software de facturación médica con TicketBAI que garantice el cumplimiento de la legislación y facilite la transición hacia una facturación digital automatizada.
Con la solución adecuada, la adaptación a este sistema no solo será sencilla, sino que también mejorará la transparencia y eficiencia en la gestión económica del sector sanitario.