Blog

Qué debe contener la historia clínica en pediatría

Historia Clínica Pediátrica: ¿Cómo hacerla correctamente?

La historia clínica pediátrica es una herramienta indispensable para el seguimiento y cuidado de la salud infantil. Recopila información...
Cuál es la diferencia entre hospital, clínica y sanatorio

Cuál es la diferencia entre hospital, clínica y sanatorio

En el sector sanitario, es común encontrarse con términos como hospital, clínica y sanatorio. Aunque a menudo se utilizan de manera intercambiable...
Medicina Deportiva: ¿Qué es y para qué se utiliza?

Medicina Deportiva: ¿Qué es y para qué se utiliza?

La medicina deportiva es una especialidad médica dedicada a la salud y el rendimiento de las personas que practican deportes...
¿Qué es el consentimiento informado del paciente?

Consentimiento informado del paciente: ¿Qué es exactamente?

El consentimiento informado del paciente es un proceso fundamental en la relación médico-paciente que asegura que los pacientes...
Formato DICOM: ¿Qué es y para qué se utiliza?

Formato DICOM: ¿Qué es y para qué se utiliza?

En el campo de la salud, la tecnología juega un papel fundamental en la mejora de los diagnósticos y tratamientos médicos...
Historia Clínica en Fisioterapia: ¿Qué es y qué debe incluir?

Historia Clínica en Fisioterapia: ¿Qué es y qué debe incluir?

La fisioterapia es una disciplina que se centra en el tratamiento y prevención de lesiones y enfermedades a través del movimiento y ejercicios terapéuticos...
Qué son los mapas de dolor y cómo interpretarlos

Qué son los mapas de dolor y cómo interpretarlos

Los mapas de dolor ayudan a los profesionales de la salud a comprender y diagnosticar mejor el dolor que experimentan los pacientes. Así pues, vamos a explicar qué son los mapas de dolor, cómo diagnosticar el dolor, los pasos para interpretarlos y cuál es el formato de un mapa de dolor...
Anamnesis psicológica: Qué es y qué aspectos debe incluir

Anamnesis Psicológica: Qué es y qué aspectos debe incluir

Este proceso permite al profesional obtener una buena comprensión del historial y estado actual del paciente, facilitando así la planificación de intervenciones terapéuticas adecuadas. Por ello, vamos a analizar en detalle qué es la anamnesis psicológica, su propósito, cómo se lleva a cabo, qué mide y su importancia...
Qué es la medicina preventiva y qué tipos hay

Qué es la medicina preventiva y qué tipos hay

La medicina preventiva es un pilar fundamental en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades. Esta disciplina no solo busca evitar la aparición de enfermedades, sino también detectar y tratar de manera temprana las condiciones de salud para minimizar sus impactos. A continuación, vamos a ver...
Nubidoc 2025 ® | Todos los derechos reservados